top of page

Experiencia Watakushi...

  • Foto del escritor: santiagoolanogomez
    santiagoolanogomez
  • 16 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul 2019


Hoy escribiré algo que no será muy común en el blog, un especial, ya que solo hablaré sobre un restaurante, en este caso sobre Watakushi…

Hace unos días, como ya dije, fui a comer a Watakushi debido a una promesa en mi cumpleaños hace 2 meses, y obviamente aproveché para poder escribir sobre esta experiencia en mi blog. Sin más preámbulos empecemos con la crítica…



Watakushi (Carrera 12 # 83 – 17, http://www.watakushi.com.co) es un lugar con un ambiente tranquilo, a pesar de que a veces sea interrumpido por las personas que comen allí, es un lugar donde fácilmente te puedes relajar e inclusive hacer tus tareas o trabajos mientras disfrutas de una deliciosa comida. El único posible problema es que no puedes ir cuando quieras, porque al ser tan bueno se puede llenar rápidamente, ya sea en un día común o uno especial como el día de la madre.

Sus platos suelen ser de alto costo, rondando entre $30.000 pesos y $50.000 pesos, siendo el plato más costoso el pato “Crispy Duck” de unos $70.000 pesos. Recuerden que mi recomendación siempre será compartir varios platos, pero tú decides si quieres pedir un plato solo para ti.



Aquí van mis recomendaciones:

Edamame: Un plato perfecto con el que comenzar, ya que es una entrada sencilla pero rica y saludable. Es una preparación culinaria de las vainas de soja inmaduras, hervidas en agua con sal y servidas enteras, aún así, te recomiendo también echarles un poquito de salsa de soya.



Gyozas: Son empanaditas de verduras, pollo o camarones ligeramente asadas y cocidas al vapor, servidas con una salsa a base de soya y especies japonesas, también es una entrada muy rica y saludable, un plato con el que puedes ir “aumentando el nivel”.



El Pato “Crispy Duck”: Es un plato con el que 2 personas sin mucha hambre pueden comer y quedar llenos, seguramente es el mejor plato de Watakushi, es suave y su textura es parecida a la del pollo, pero su sabor… ni se diga, dejaré que te sorprendas. Es un poco seco, pero se soluciona fácilmente si sigues los siguientes pasos: Toma una de las tortillitas con las que viene, échale la salsa que es dulcecita (parecida al teriyaki) que también viene con el plato, agrega el pato, la cebolla y el pepino cohombro, que igualmente están incluidos, y finalmente, cierra la tortilla y…. ¡¡¡PUM!!! ¡¡¡A la boca!!!, ahí tienes. Es perfecto, para mí el único problema es su alto costo, pero como dicen por ahí: “Una al año no hace daño”. Pruébalo, espero tus comentarios.



El sushi “Nolo Salmon”: Es una leyenda, pero se dice que se llama así porque cada persona que lo come al instante piensa y dice: “No lo puedo creer” pero quien sabe, a pesar de eso la verdad me parece un plato “muy delicioso, deliciosísimo” 🤣🤣🤣, además es innovador porque son langostinos forrados en ajonjolí al revés, con salmón y aguacate cubierto de palmito y mayonesa japonesa, ya con solo pensar en eso me dio hambre. Recuerda siempre untar el sushi con un poco de salsa de soya, sin importar de que tipo sea, ya que mejorara su sabor👍🏻👍🏻.



Soufflé de Chocolate: Bueno, ni se diga, el final perfecto, es helado de vainilla sobre chocolate suave, esponjoso y caliente… Un plato con el que derretirás y que “te hará la boca agua”.


Bueno esto fue todo, si quieren ver como fue mi reacción al sushi y a el pato apenas los probé les dejo este enlace: https://youtu.be/WTQ9cK5oeeU. Recuerden darle un me gusta, recomendar el blog e ir a Watakushi, ahh se me olvidaba, una última recomendación, tengan cuidado, es un menú muuuuy extenso (hay 3 páginas de solo entradas y un menú de solo sushi), BYE.

 
 
 

תגובות


Post: Blog2_Post
bottom of page